Revista Bio Ciencias: Avisos
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS
<p><strong>De acuerdo al Journal Impact Factor (ISR) 2022 de la Web of Science, la <em>Revista Bio Ciencias</em> cuenta con un factor de impacto de 0.5.</strong></p> <p align="justify"><strong><em>Revista Bio Ciencias</em></strong> es una publicación científica periódica, arbitrada e indizada que difunde información científica de calidad en las áreas Biológicas y Agropecuarias. <em>Revista Bio Ciencias</em> tiene como <strong>objetivo y alcance: </strong>promover un espacio de reflexión de los paradigmas actuales y tendencias en las ciencias biológicas, lo anterior, desde enfoques disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares. De esta manera, las principales áreas de interés de la revista son: ciencias biológicas (incluyendo temas relacionados con la biología experimental y biomedicina), ciencias ambientales, veterinaria, zootecnia, así como acuicultura/pesca y agricultura. Las investigaciones que toquen problemáticas socioeconómicas relacionadas con cadenas agropecuarias productivas, también son bienvenidas.</p> <p align="justify">La <em><strong>Revista Bio Ciencias</strong></em> nació como una propuesta del Posgrado en Ciencias Biológico-Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Nayarit. La recepción de manuscritos está abierta permanentemente durante todo el año. Actualmente, la <em>Revista Bio Ciencias</em>, publica sus artículos en el sistema de <strong>"Publicación Continua"</strong>. Los manuscritos se publican en formatos de <strong>artículos</strong> <strong>originales</strong>,<strong> artículos de revisión </strong>(solo por invitación),<strong> artículos breves</strong>,<strong> reportes de caso</strong>, <strong>reportes técnicos, editoriales</strong>,<strong> noticias </strong>y<strong> cartas al editor</strong>.</p> <p align="justify"><strong>La <em>Revista Bio Ciencias</em> </strong>se encuentra dentro de los índices:<strong> sistema de clasificación de revistas mexicanas de ciencia y tecnología (índice CONAHCYT)</strong>, <strong>Web of Science (Emerging Source), SciELO, DOAJ, Latindex, Biblat (Periodica) e Imbiomed. </strong></p> <p align="justify"><em>Revista Bio Ciencias</em> es un foro de Acceso Abierto, no se realizan cargos por el procesamiento de artículos (APC por sus siglas en inglés) ni por publicar; no obstante, a partir del 15 de marzo de 2018, los autores podrán someter artículos en español o inglés, sin embargo, <strong>una vez aceptados para publicación</strong>, los autores complementarán el envío en los dos idiomas (español/inglés), o bien deberán declarar que desean la realización de traducción de un idioma a otro por parte de nuestros peritos certificados.</p> <p> </p> <p>Principios éticos: <em>Revista Bio Ciencias</em> recibe los manuscritos bajo prejuicio de honorabilidad de los autores; de tal manera que toda la información publicada es responsabilidad de los mismos. La revista, desde el año 2017, utiliza el programa iThenticate como servicio de prevención de plagio. En caso de que algún autor sea detectado cometiendo plagio, será vetado de la Revista Bio Ciencias y el artículo ya publicado será retirado.</p>es-ESAvisos importantes :
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/announcement/view/45
Revista Bio Ciencias2025-11-06Avisos importantes :
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/announcement/view/44
Revista Bio Ciencias2025-11-06Nueva publicación : De acuerdo al Journal Impact Factor (ISR) 2022 de la Web of Science, la Revista Bio Ciencias cuenta con un factor de impacto de 0.5.
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/announcement/view/41
<p><strong>De acuerdo al Journal Impact Factor (ISR) 2022 de la Web of Science, la <em>Revista Bio Ciencias</em> cuenta con un factor de impacto de 0.5.</strong></p>Revista Bio Ciencias2024-07-01¡Los invitamos a conocer nuestra nueva imagen!
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/announcement/view/25
<p>¡Los invitamos a conocer nuestra nueva imagen! Estamos emocionados por el futuro de la <em>Revista Bio Ciencias</em> y esperamos seguir siendo su fuente de información de confianza en el mundo de las ciencias Biológicas y Agropecuarias, ahora con imagen renovada que pueda proporcionar una lectura atractiva y de fácil acceso,son pequeños cambios que continuamos implementando para mejorar la experiancia de nuestros lectores. </p> <p>Siempre reafirmando nuestro compromiso por brindar contenido científico de calidad.</p>Revista Bio Ciencias2023-04-03Contamos nuevo indicador el Journal Citation Indicator (JCI:0.04).
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/announcement/view/24
<p><em><strong>Revista Bio Ciencias</strong></em> es una publicación científica continua, arbitrada, indizada y enfocada en la difusión de información científica de calidad en las áreas Biológicas y Agropecuarias. Se encuentra dentro de los índices del sistema de clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (índice CONACYT), Web of Science (Emerging Source), SciELO, DOAJ, Latindex e Imbiomed.</p> <p>Actualmente, la <em>Revista Bio Ciencias</em> cuenta con el nuevo indicador incorporado al JCR 2021, el <strong>Journal Citation Indicator</strong> (<strong>JCI:0.04</strong>), el cual es una métrica de calidad de revistas científicas, cuyo valor representa el impacto promedio de citas normalizado por categoría para los artículos publicados en el período anterior de tres años. JCI es calculado para todas las revistas de la colección principal de la Web of Science y se publica en el JCR.</p> <p> </p>Revista Bio Ciencias2023-03-30¡¡¡Revista Bio Ciencias en el índice de Revistas de CONACYT!!!
https://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/announcement/view/14
Revista Bio Ciencias2017-08-29