Respuesta funcional de Neoseiulus californicus (Acari: Phytoseiidae) sobre Oligonychus punicae (Acari: Tetranychidae) en hojas de aguacate
Resumen
Se estudió la respuesta funcional de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) en diferentes densidades y estadios de desarrollo del ácaro de aguacate Oligonychus punicae (Hirst) (Acari: Tetranychidae) en condiciones de laboratorio, sobre discos de hoja de aguacate Hass. Los resultados mostraron una respuesta funcional tipo II en todas las etapas evaluadas. El consumo máximo de O. punicae por N. californicus con una densidad de 64 presas ofrecidas fue de 15,13, 26,93, 13,07 huevos, larvas y ninfas respectivamente; Así como 7,40 adultos con una densidad de 32 ácaros de presa. Estos resultados muestran que N. californicus tiende a comer más larvas que huevos y ninfas, y un menor número de adultos. Sin embargo, N. californicus comió todas las etapas de desarrollo, lo que puede considerarse un atributo adicional que convierte a este depredador en una buena herramienta para manejar la plaga.
Palabras clave
DOI: https://doi.org/10.15741/revbio.05.nesp.e422
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Bio Ciencias, Año 11, vol. 7, Enero 2020. Sistema de Publicación Continua editada por la Universidad Autónoma de Nayarit. Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”, Col. Centro, C.P.: 63000, Tepic, Nayarit, México. Teléfono: (01) 311 211 8800, ext. 8922. E-mail: revistabiociencias@gmail.com, revistabiociencias@yahoo.com.mx, http://revistabiociencias.uan.mx. Editor responsable: Dr. Manuel Iván Girón Pérez. No. de Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2010-101509412600-203, ISSN 2007-3380, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número Dr. Manuel Iván Girón Pérez. Secretaria de Investigación y Posgrado, edificio Centro Multidisciplinario de Investigación Científica (CEMIC) 03 de la Universidad Autónoma de Nayarit. La opinión expresada en los artículos firmados es responsabilidad del autor. Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro.
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Fecha de última actualización 18 de Noviembre de 2020
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional