Flujo de nutrientes y metabolismo neto de una laguna costera del SW de la península de Baja California
PDF
HTML (English)

Palabras clave

LOICZ
surgencia costera
corriente de California

Resumen

Los flujos de nutrientes y el metabolismo neto de la laguna costera Bahía Magdalena, fueron evaluados mediante la aplicación del modelo biogeoquímico LOICZ. Los datos hidrológicos provienen de muestreos realizados en el interior de la laguna y de un sitio fijo en la zona oceánica adyacente. Para el análisis temporal de la series se consideraron dos periodos: surgencias intensas (febrero a julio) y surgencias débiles (agosto a enero). La temperatura, nitrito + nitrato, amonio y fosfato en el interior de la laguna presentaron diferencias significativas (P < 0.05) entre ambos periodos, excepto la salinidad (P = 0.408) que fue más homogénea, debido a los procesos de mezcla. Durante el periodo de surgencias intensas los nutrientes se incrementaron dentro y fuera de la laguna, debido a la influencia de Agua de Transición y Agua Subartica transportada por la Corriente de California en ésta época del año. En cambio durante el periodo de surgencias débiles, de agosto a enero, predominó en la zona el Agua de Transición y Agua Subtropical Superficial. Bahía Magdalena presentó procesos dominantes de desnitrificación durante todo el año como otras lagunas costeras de zonas semi-áridas y un metabolismo neto autotrofo durante el periodo de surgencias intensas y heterótrofo en surgencias débiles. El entendimiento de los flujos de nutrientes y el metabolismo neto a través de modelos biogeoquímicos sencillos, puede proveer de herramientas para el mejor manejo de la zona costera.

https://doi.org/10.15741/revbio.04.02.03
PDF
HTML (English)

Licencia Creative Commons
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
Basada en una obra en http://biociencias.uan.edu.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorial.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional