Resumen
Presentamos el caso de una paciente de 15 años de edad con embarazo de 16 semanas de gestación que ingirió accidentalmente paraquat, lo que resultó en múltiples complicaciones clínicas y su ingreso en la unidad de cuidados intensivos para manejo especializado. A lo largo de su hospitalización, presentó varias complicaciones en diversos órganos: pulmonar, hepático y renal, la paciente fue valorada por diferentes especialidades, incluyendo psicología, psiquiatría, pediatría, neumología, nefrología y gineco-obstetricia. La evolución clínica mostró mejoría progresiva de la función respiratoria y renal, permitiendo el destete de oxígeno y la suspensión de tratamientos específicos. Tras seguimiento ambulatorio y evolución favorable, la paciente culminó su embarazo a término con el nacimiento de un neonato sin complicaciones. Este caso destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario en el manejo de intoxicaciones graves durante el embarazo y resalta la necesidad de soporte de la salud mental en adolescentes vulnerables.
Citas
Chandra, A., Shah, K. A., Mahato, S., Bhattacharjee, M. S., & Mandal, T. (2021). Paraquat poisoning. BMJ Case Reports, 14(11), e246585. https://doi.org/10.1136/bcr-2021-246585
Diario oficial de la Federación [DOF] (2015). NOM-047-SSA2-2015, Para la atención a la salud del grupo etario de 10 a 19 años de edad, https://www.cedhnl.org.mx/bs/vih/secciones/normatividad/NOM-047-SSA2-2015.pdf
Khazraei, S., Marashi, S. M., & Sanaei-Zadeh, H. (2019). Ventilator settings and outcome of respiratory failure in paraquat-induced pulmonary injury. Scientific Reports, 9(1), 16541. https://doi.org/10.1038/s41598-019-52939-3
Konthonbut, P., Kongtip, P., Nankongnab, N., Tipayamongkholgul, M., Yoosook, W., & Woskie, S. (2018). Paraquat exposure of pregnant women and neonates in agricultural areas in Thailand. International Journal of Environmental Research and Public Health, 15(6), 1163. https://doi.org/10.3390/ijerph15061163
Li, Q., & Deng, Y. (2019). Paraquat poisoning in children: A 5-year review. Pediatric Emergency Care, 00(00), 1-4. https://doi.org/10.1097/PEC.000000000000186
Marín-Cuartas, M., & Berrouet-Mejía, M. C. (2016). Intoxicación por paraquat. Revista CES Medicina, 30(1), 114-121. https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina
Ramos-Gutiérrez, R. Y., Real-Ornelas, G. A., González Ruiz, H. A., Lona-Reyes, J. C., Acuña-Chávez, N., & Barriga-Marín, J. A. (2019). Tratamiento tardío de la intoxicación por paraquat en pacientes pediátricos: Reporte de dos casos. Acta Toxicológica Argentina, 27(3), 101-108. https://actatoxicolargent.org
Secretaría de Salud. (2022). Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México, Edición 2022. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/779301/V2-FINAL_Interactivo_22NOV_22-Lineamiento_te_cnico_aborto.pdf
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
Basada en una obra en http://biociencias.uan.edu.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorial.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional