Resumen
El impacto ambiental de los plásticos ha impulsado la búsqueda de estrategias biotecnológicas para su degradación. Este estudio aisló y caracterizó microorganismos con actividad enzimática hidrolítica y oxidoreductasa de un sitio contaminado en Nayarit, México, denominado Arena Cora. Se recolectaron 23 muestras de residuos plásticos, aislando 172 cepas. Se realizó un primer cribado por halos en medio sólido a 30°C por 48h para identificar enzimas extracelulares, seguido de una cuantificación por fermentación sumergida a 30°C, 150 rpm por 72h, ambos con inductores. La identificación se realizó por espectrometría MALDI-TOF. El cribado enzimático en medio sólido identificó 22 cepas con actividad relevante, destacando los géneros Bacillus (76.4%) y Pseudomonas (11.8%). Las actividades más frecuentes fueron esterasa/lipasa e hidrolasa, con 48 y 34 cepas positivas, respectivamente. Un 6.4% alcanzó el nivel más alto de actividad. Además, se identificaron cinco cepas con actividad cutinasa y 15 con lacasa. La fermentación sumergida confirmó la producción de enzimas hidrolíticas y oxidoreductasas extracelulares. B. subtilis (A55A) tuvo la mayor actividad inducida con tributirina y aceite mineral, alcanzando más de 120 U/mL a las 24h. B. cereus (A41C) presentó la mayor actividad cutinasa (17.05 U/mL a las 72h). Para lacasas, la mayor producción se obtuvo en la cepa A46E (10.3 U/mL a las 72h). P. koreensis (A58F), sin antecedentes en la degradación de plásticos, mostró actividad lipasa a las 24h. Estos resultados evidencian el potencial de microorganismos nativos en la biodegradación de plásticos y su posible aplicación en biorremediación.
Citas
Acosta González, G., Carrillo Rosales, D. V., & Caballero Vásquez, A. (2022). Microplásticos en agua y en organismos. Revista de La Academia Mexicana de Ciencias, 73, 14-21.
Adiguzel, A. O., & Tuncer, M. (2017). Purification and characterization of cutinase from Bacillus sp. KY0701 isolated from plastic wastes. Preparative Biochemistry & Biotechnology, 47(9), 925-933. https://doi.org/10.1080/10826068.2017.1365245
Anbu, P. (2014). Characterization of an extracellular lipase by Pseudomonas koreensis BK-L07 isolated from soil. Preparative Biochemistry & Biotechnology, 44(3), 266-280. https://doi.org/10.1080/10826068.2013.812564
Aravinthan, A., Arkatkar, A., Juwarkar, A. A., & Doble, M. (2016). Synergistic growth of Bacillus and Pseudomonas and its degradation potential on pretreated polypropylene. Preparative Biochemistry & Biotechnology, 46(2), 109-115. https://doi.org/10.1080/10826068.2014.985836
Auta, H. S., Emenike, C. U., & Fauziah, S. H. (2017). Screening of Bacillus strains isolated from mangrove ecosystems in Peninsular Malaysia for microplastic degradation. Environmental Pollution, 231(Pt 2), 1552-1559. https://doi.org/10.1016/j.envpol.2017.09.043
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
Basada en una obra en http://biociencias.uan.edu.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorial.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional