Resumen
El triclosán (TCS) se utiliza en muchos productos para el cuidado de la salud como agente antimicrobiano y desinfectante de amplio espectro; sin embargo, actualmente se considera un contaminante emergente. El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar un método de cromatografía de líquidos de alta eficiencia acoplado a un detector de arreglo de diodos para la determinación de TCS en pasta de dientes. El desarrollo del método implicó la optimización de la separación y la preparación de muestras. Para la optimización de la separación cromatográfica, se abordaron diferentes columnas de FR y fases móviles acuosas. La separación cromatográfica optimizada se logró en aproximadamente 3 minutos utilizando una columna Symmetry C18 a 30 °C, velocidad de flujo de 0.6 mLl/min y detección de longitud de onda de 225 nm. Para optimizar la preparación de la muestra de pasta de dientes, se eligió una metodología de superficie de respuesta que utiliza un diseño factorial fraccional Box-Behnken. El tratamiento de la muestra consistió en lixiviar 0.2 g de muestra mediante sonicación durante 7 minutos utilizando 2 mL de metanolMeOH. El método desarrollado fue validado de acuerdo con la Conferencia Internacional sobre Armonización (ICH, 1996/2005) y las directrices de la Decisión de la Comisión Europea 200/657/CE. El método analítico desarrollado se determinó como rápido, económico, lineal, sensible, preciso y robusto y permitió cuantificar TCS en diferentes productos de salud.
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
Basada en una obra en http://biociencias.uan.edu.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorial.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional