EN PRENSA. Cubrebocas, residuos en sitios turísticos de Nayarit, México. EN PRENSA
pdf

Palabras clave

Equipo de protección personal (EPP)
COVID-19
Pandemia

Resumen

La pandemia de COVID-19 trajo consigo uso de equipo de protección personal, principalmente cubrebocas. La gran cantidad de ellos que se utilizan diariamente y su inadecuada disposición final, los han convertido un problema ambiental. El objetivo de esta investigación es determinar la presencia de residuos de cubrebocas como contaminantes ambientales. Mediante la recolección de dichos residuos, en cinco sitios turísticos (urbanos, de playa y un lago) de Nayarit, México, durante cinco meses de los años 2021 y 2022. Se obtuvo mayor presencia de este tipo de residuos durante el año 2022. Prevalecieron más cubrebocas utilizados por adultos que por infantes. Finalmente, las zonas urbanas mostraron una mayor densidad de cubrebocas que el resto de las zonas analizadas. Se concluye que es necesario que se implementen medidas adecuadas para la correcta disposición de los residuos generados con la pandemia.

https://doi.org/10.15741/revbio.10.e1509
pdf

Licencia Creative Commons
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
Basada en una obra en http://biociencias.uan.edu.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorial.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional